
Nuevas opciones para el tratamiento de psoriasis moderada-grave en adultos
La dra. Marisol Contreras asistió al acto de presentación en España de un nuevo medicamento con el principio activo ‘dimetilfumarato’ para tratar la psoriasis , un producto que fue aprobado por la Comisión Europea en 2017 para su comercialización en todos los estados miembros de la UE.
Se trata de un compuesto de la familia de los esteres del ácido fumarico que se investigaron por primera vez para el tratamiento de la psoriasis en 1959 y, que de hecho, en Alemania se vienen usando desde 1994 con un perfil de eficacia y seguridad favorable.
Este compuesto de sales de fumarico es un medicamento de diagnóstico hospitalario con receta médica, que se dispensa con aportación reducida en farmacia comunitaria.
Tratamiento oral
Es un medicamento que está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con psoriasis moderada-grave que precisen de tratamiento sistémico, constituyendo una nueva opción de tratamiento oral.
Se ha comprobado que aporta un buen equilibrio de eficacia y seguridad y obtiene su máxima eficacia a los 6 meses de tratamiento y, gracias a su baja toxicidad, puede utilizarse a largo plazo.
La dosis recomendada es flexible y se va ajustando en función de la respuesta clínica y tolerancia de cada paciente, logrando una terapia individualizada.
Los efectos adversos más frecuentes que se han detectado con el uso de este medicamento son del aparato digestivo (diarrea, náuseas, hinchazón abdominal).
SI QUIERES SABER ALGO MÁS CONCRETO, PUEDES ESCRIBIRNOS Y HACER TU CONSULTA EN CLINICADRHERRERA@GMAIL.COM. TAMBIÉN PUEDES LLAMAR AL 952 224 028 Ó AL 671 600 826.
[…] en torno a esta enfermedad crónica y, de hecho, en este mismo blog hemos dejado constancia de novedosos medicamentos como el ‘dimetilfumarato’ y terapias con los rayos uva o inhibidores IL17, anti- IL23, que están dando muy buenos […]