
Celebra la llegada de la Primavera a la vez que proteges tu piel
Hoy celebramos la llegada de la Primavera. Y nos encanta la idea porque lo normal es que a partir de ahora tengamos más oportunidades de pasar más tiempo al aire libre, en contacto con la naturaleza, lo que nos ayuda a sentirnos mejor, reducir el estrés y, en general, a realizar actividades que son beneficiosas para la función cerebral y los sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico.
Por tanto, sí, salir la montaña o la playa, organizar una acampada de fin de semana, hacer deporte al aire libre o, simplemente, organizar una comida y un paseo en el campo son actividades recomendables para la salud de cuerpo y mente.
El contacto con los animales, la posibilidad de sentir el aire fresco o los rayos de sol en nuestro cuerpo son algunos de los regalos que nos ofrece la Primavera ¡Es un verdadero placer! El sol nos ayuda a sintetizar mejor la vitamina D, favorece la calcificación de los huesos y previene enfermedades como el raquitismo. No obstante, a veces olvidamos que el sol, el viento o algunos insectos también pueden perjudicarnos. Especialmente, el astro rey es un enemigo duro de pelar si abusamos de él.
Así que, centrándonos en la especialidad que nos ocupa, vamos a ofrecer una serie de consejos para aprovechar las bondades de la naturaleza sin dañar la piel. Con medidas como las que te enumeramos, conseguirás darle calidad de vida a tu piel, evitarás el envejecimiento prematuro y la aparición de arrugas antes de tiempo. Y, lo que es más importante, pondrás barreras a la aparición de manchas en la piel y reducirás la predisposición a sufrir cáncer cutáneo.
Decálogo de cuidados de la piel en la naturaleza
- Aplicarse crema con protección solar media hora antes de salir de casa.
- No olvidar la protección labial.
- El protector solar debe ser resistente al agua, para evitar que escurra con el sudor o por si te das un baño. Debes reponer la crema cada dos horas aproximadamente.
- Para realizar actividades al aire libre la mejor opción es elegir lugares con sombra.
- Los bebés nunca deben estar al sol y los niños pequeños, cuanto menos tiempo, mejor.
- Evitar el sol en las horas centrales del día, al menos entre las 12 y las 16 horas, ese es el mejor momento para descansar en una sombra y reponer energías.
- Para la ropa, elegir tejidos que permitan una correcta transpiración, algodón, seda o lino y preferentemente de color claro. Proteger la cabeza con un gorro, gorra, pañuelo…
- Ponerse gafas de sol homologadas con protección UV.
- Llevar siempre agua, e intentar mantenerla fresca el mayor tiempo posible.
- Utilizar protectores contra picaduras de insectos como medida preventiva.
Al regresar a casa te hacemos una agradable sugerencia, para rematar un día estupendo te vendrá muy bien un suave peeling corporal y una completa hidratación. Por último, si detectas alguna alteración en tu piel, presta mucha atención a su evolución y procura visitar al dermatólogo lo antes posible.